Este artefacto fue reutilizado por Miguelina González como mecanismo para hacer germinar las semillas de sus hortalizas al interior de su invernadero durante los meses más fríos. Consta de bandejas de germinación, ubicadas en la parte alta del invernadero y acondicionadas con un recubrimiento plástico, para simular un invernadero de tamaño pequeño.
NOMBRE TECNOLOGÍA | Bandejas de germinación en invernadero |
---|---|
Realizadores | Miguelina González |
Comunas | El Carmen |
Zona | Sur |
Territorio | Cordillera |
Descripción de tecnología: artefacto o proceso | |
En qué consiste | Germinador de plantas cubierto con plástico al interior de invernadero calefaccionado. |
Problema que busca resolver | Bajas temperaturas en invierno que no permiten la germinación de hortalizas |
Materiales | Bandeja germinadora, plástico para taparla. |
Aspectos técnicos | La bandeja y el plástico son los convencionales de venta en el mercado. |
Costos y dificultad | Costo bajo debido a que se ocupa una bandeja y plásticos de fácil acceso. Nivel muy bajo de dificultad. |
El Carmen es una comuna ubicada en la Provincia de Diguillín, en la Región de Ñuble. Históricamente, ha basado su economía local sobre el desarrollo de la agricultura tradicional, la mayoría de ella desarrollada por productores de pequeña y mediana escala. Miguelina González, conocida en el sector como Lorena, es líder de la Agrupación de Hortaliceras de El Carmen. Es la más experimentada de su grupo, y en la actualidad cuenta con cuatro invernaderos, además de cultivos de árboles frutales, chancheras, y un taller de mermeladas y encurtidos. Vende sus productos en ferias locales, a verdulerías de la zona, y también recibe una cantidad importante de clientes que van directamente a su casa. La escala de su producción ha crecido bastante en el último tiempo, lo que le ha permitido incorporar a amistades y familiares al cultivo y cosecha de sus productos.
En uno de sus invernaderos notó que, pese a la cobertura de plástico que permite que no se quemen las hortalizas con las heladas del invierno, la temperatura no alcanzaba el mínimo para hacerlas germinar. Para lograr la temperatura adecuada desarrolló lo que podría comprenderse como un "micro invernadero": una bandeja de germinación, cubierta con un plástico y ubicado en altura. Esto permite aumentar aún más la temperatura dentro del dispositivo, generando un ambiente proclive al proceso de germinación de las hortalizas.
Este tipo de tecnologías puede inspirar a personas y/o pequeños agricultores que busquen favorecer los procesos de germinación de hortalizas en períodos fríos del año, con materiales de fácil acceso en el contexto de la producción con invernaderos. Requiere de modificaciones muy pequeñas y de bajo costo.
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra política de privacidad.