Estanque plástico para la acumulación de aguas de lluvia y niebla.
Trabajo llevado a cabo por Fresia Bustamante.
Esta tecnología consiste en la instalación de un estanque de plástico para acumular aguas lluvia y agua procedente de la condensación de neblina. El estanque comprende una piscina plástica y una estructura de contención de fierro a su alrededor. El agua se acumula gracias a un sistema de canaletas que conduce la lluvia desde el techo de la vivienda hasta el estanque. El sistema de captación de neblina funciona con una malla Raschel ubicada en la superficie de la piscina que permite condensar la neblina y generar gotas de agua o atrapar gotas de llovizna que posteriormente caen a la piscina. La malla Raschel también controla la cantidad de radiación, reduciendo de este modo las pérdidas de agua por evaporación. Para la extracción del agua se utiliza una bomba eléctrica, lo que permite complementar el riego del terreno agrícola.
NOMBRE TECNOLOGÍA | Estanque para almacenamiento de aguas de lluvia y neblina |
---|---|
Realizadores | Fresia Bustamante |
Comunas | El Cardal |
Zona | Centro |
Territorio | Valle |
Descripción de tecnología: artefacto o proceso | |
---|---|
En qué consiste | Estanque para acumulación de aguas lluvia y de niebla |
Problema que busca resolver | Escasez hídrica. |
Materiales | Piscina plástica, bomba de agua, malla Raschel, contención de metal, canaletas. |
Aspectos técnicos | Adaptación de canaleta de techo de vivienda para alimentar un estanque y malla para condensar la neblina y atrapar llovizna. |
Costos y dificultad | Costo medio, dado que se necesita postulación a proyecto y nivel bajo de dificultad. |