Técnicas para incrementar la reforestación en cerro

Técnicas para incrementar la reforestación de árboles nativos en cerro.

Trabajo llevado a cabo por Comunidad Agrícola Villa Alhué.

https://www.tecnologiaslocales.cl/t/fm5iJ

Tecnología aún no cuenta con una ilustración

Esta tecnología consiste en aplicar tres técnicas sobre suelo de cerros, con el fin de proteger e incrementar la probabilidad de sobrevivencia de especies vegetales y potenciar la reforestación. Dichas técnicas son: cavar zanjas de infiltración, que en sectores con pendiente detienen la escorrentía superficial del agua y facilitan su infiltración en el suelo y alrededor de las plantas; formar bordes de medialunas –con tierra, rocas y piedras– alrededor de los árboles para proteger sus bases de la erosión y acumular agua para que se infiltre en el suelo; y construir bancales, que son secciones horizontales con apoyo estructural en superficies con declive, cuya función es estancar el agua de riego. El uso combinado de estas distintas técnicas permite un mejor uso de las aguas lluvia para solventar los requerimientos de la reforestación.

NOMBRE TECNOLOGÍA Técnicas para incrementar la reforestación en cerro
Realizadores Comunidad Agrícola Villa Alhué
Comunas Alhué
Zona Centro
Territorio Valle
Descripción de tecnología: artefacto o proceso
En qué consiste Técnicas de conservación
Problema que busca resolver Conservación de árboles nativos en cerro
Materiales Herramientas (pala, chuzo), piedras, rocas, ramas, recursos humanos.
Aspectos técnicos Técnicas de conservación de plantación de árboles nativos enfocadas principalmente en acumular aguas lluvia.
Costos y dificultad Costo bajo debido a que necesita recursos humanos y financiamiento de otras instituciones; nivel medio de dificultad.