Tratamiento de mulch orgánico y enmiendas de sijo para arboles nativos y cultivos menores

Utilización de mulch y enmiendas de sijo sobre árboles nativos y huertas familiares para la protección física de los suelos y raises en la siembra.

Trabajo llevado a cabo por Lorena Droguett.

https://www.tecnologiaslocales.cl/t/WtMhq

Capas sedimentaras que muestran mulch y sijo

Esta tecnología consiste en aprovechar los restos de poda, hierba y desechos orgánicos no comestibles para generar mulch, que es una capa de residuos vegetales fibrosos utilizado como protección física del suelo y de las raíces en la siembra de árboles nativos, cultivos arbustivos u hortalizas. Complementariamente, se realizan enmiendas de sijo, es decir, se le suministra al suelo carbón vegetal molido y restos de cenizas. El mulch protege físicamente el suelo alrededor de las plantas, al evitar la erosión, y actúa como una trampa de humedad, impidiendo la evaporación del agua desde el suelo, por lo que contribuye a la eficiencia en el uso del agua. Además, esta capa de residuo vegetal atrapa aire, lo que otorga cierta aislación térmica a las raíces y, junto a la actividad microbiológica de descomposición, puede incrementar en un par de grados la temperatura del suelo en esa zona, ayudando de esta forma al crecimiento de las raíces. El sijo, por su parte, también contribuye a la retención de agua, y además aporta materia orgánica y mineral a las raíces, asegurando una provisión de nutrientes a las plantas. Para realizar el tratamiento se aplica sijo y una pequeña porción de mulch al fondo del agujero donde se deposita la planta. Una vez realizada la plantación, se vuelve a cubrir de mulch el suelo a su alrededor. Entre tres y cinco meses más tarde, el mulch termina por descomponerse, proporcionando un abono natural para el suelo alrededor y bajo la planta.

NOMBRE TECNOLOGÍA Tratamiento de mulch orgánico y enmiendas de sijo para arboles nativos y cultivos menores
Realizadores Lorena Droguett
Comunas Nerquihue
Zona Centro
Territorio Valle
Descripción de tecnología: artefacto o proceso
En qué consiste Trabajo de técnicas de plantación de árboles nativos y huerto a base de desechos orgánicos.
Problema que busca resolver Reforestación, utilización de desechos orgánicos.
Materiales Materia orgánica (residuos vegetales fibrosos y domésticos), restos de carbón molido y cenizas.
Aspectos técnicos Tratamiento de materia orgánica para realizar mulch y sijo.
Costos y dificultad Costo bajo debido a que no necesita una gran inversión de dinero; nivel bajo de dificultad.