Estanque para almacenamiento de aguas de lluvia y neblina

Nubes con lluvia y neblina sobre un estanque de agua

Estanque para almacenamiento de aguas de lluvia y neblina

Agua

Esta tecnología consiste en la instalación de un estanque de plástico para acumular aguas lluvia y agua procedente de la condensación de neblina. El estanque comprende una piscina plástica y una estructura de contención de fierro a su alrededor. El agua se acumula gracias a un sistema de canaletas que conduce la lluvia desde el techo de la vivienda hasta el estanque. El sistema de captación de neblina funciona con una malla Raschel ubicada en la superficie de la piscina que permite condensar la neblina y generar gotas de agua o atrapar gotas de llovizna que posteriormente caen a la piscina. La malla Raschel también controla la cantidad de radiación, reduciendo de este modo las pérdidas de agua por evaporación. Para la extracción del agua se utiliza una bomba eléctrica, lo que permite complementar el riego del terreno agrícola.

NOMBRE TECNOLOGÍA Estanque para almacenamiento de aguas de lluvia y neblina
Realizadores Fresia Bustamante
Comunas El Cardal
Zona Centro
Territorio Valle
Descripción de tecnología: artefacto o proceso
En qué consiste Estanque para acumulación de aguas lluvia y de niebla
Problema que busca resolver Escasez hídrica.
Materiales Piscina plástica, bomba de agua, malla Raschel, contención de metal, canaletas.
Aspectos técnicos Adaptación de canaleta de techo de vivienda para alimentar un estanque y malla para condensar la neblina y atrapar llovizna.
Costos y dificultad Costo medio, dado que se necesita postulación a proyecto y nivel bajo de dificultad.

El Cardal es una localidad aledaña a la comuna de Paredones. Entre sus actividades económicas más preponderantes se encuentran la agricultura, la producción salinera, la ganadería y el comercio al por mayor y menor. Uno de los grandes problemas que enfrenta la zona desde hace más de diez años es la creciente escasez hídrica, que ha traído consigo diversas dificultades en el trabajo agrícola y en la producción del cultivo de hortalizas, obligando a los habitantes a buscar formas alternativas para mejorar la eficacia del recurso hídrico.

El estanque para acumulación de aguas de lluvia y neblina es gestionado por Fresia Bustamante, pequeña agricultora de la zona de El Cardal. El financiamiento de su instalación se debe a un proyecto del Cambio Climático de Prodesal. Fresia comenta que el agua es un recurso indispensable para desarrollar su actividad laboral y que por eso siempre ha procurado cuidarla y valorarla, dada las dificultades que conlleva mantener un riego constante en su terreno; de modo que el estanque le ha permitido mejorar la eficacia y optimizar la cantidad del recurso hídrico.

Este tipo de tecnologías puede inspirar a personas que busquen medios alternativos para acumular aguas de lluvia y neblina, con el fin de ampliar la capacidad del recurso hídrico destinado a las actividades productivas.

Preguntar sobre esta tecnología

Imprimir Ficha |

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra política de privacidad.